Veremos hoy otra forma de capturar tuits, aunque quizás no es la más completa, pero sin dudas es la más simple. En este caso no utilizaremos R, ni ningún lenguaje de programación. La herramienta para la captura será una receta de IFTTT.
Para esto debemos primero tener una cuenta en IFTTT, un servicio que sirve para activar acciones en un servicio social, en función de un gatillo que se active alrededor de una acción puntual. Es más difícil explicarlo en genérico que comprenderlo con un ejemplo. Así que vayamos directo a la forma en la que lo utilizaremos aquí. La receta que usaremos es esta.
Como siempre podemos incorporar operadores a la búsqueda para enfocarla sobre un usuario, o sobre una lista, además de las clásicas búsquedas de hashtags o palabras clave. Aquí la explicación de Twitter sobre cómo utilizar operadores en sus búsquedas.
Basicamente esta receta nos permite definir un parámetro de búsqueda que IFTTT irá almacenando en una hoja de cálculo en Google Drive. Aquí un ejemplo capturando el hashtag #HipermediaMCP.
Juani Belbis
juanibelbis.com.ar
Latest posts by Juani Belbis (see all)
- El método más simple para capturar tuits con IFTTT - 27 noviembre, 2017
- Otro método para capturar tuits - 28 octubre, 2017
- ¿Qué #PASOenTwitter en estas dos semanas de campaña? Parte 1 - 28 julio, 2017